top of page

La Cámara Chileno Japonesa de Comercio e Industria A.G. fue creada en junio de 1980 como una organización sin fines de lucro, con el propósito de fomentar el desarrollo tanto económico como social de las empresas japonesas establecidas en Chile y de servir como un espacio constante de comunicación e información.

Palabras del Presidente de la Camara Chileno Japonesa de

Comercio e Industria A.G.

 

 

Estimados Socios

Soy Takashi Onda, presidente de Sumitomo Corporation (Chile) Ltda. y de la Cámara Chileno Japonesa de Comercio e Industria A.G. para el periodo 2025.

 

A inicios del año, nuestra Cámara contaba con 77 socios corporativos y 4 particulares. Siento una gran responsabilidad al presidir esta importante asociación.

Este año, continuando la labor de mi antecesor, el Sr. Wakahara, seguiré esforzándome al máximo para garantizar que nuestros miembros lleven una vida plena, tanto en el ámbito personal como profesional, en un entorno seguro y protegido, para promover el desarrollo económico de Chile y Japón. Para ello, espero contar con su apoyo y colaboración en los siguientes objetivos.

 

1. Potenciar las actividades empresariales y del día a día de los socios y sus familias por medio del desarrollo del entorno empresarial.

2. Promover la difusión, el intercambio de información y opiniones referentes a nuestras actividades y seguridad.

3. Promover la camaradería entre nuestros socios por medio de eventos y actividades culturales.

4. Contribuir al mantenimiento y fortalecimiento de las buenas relaciones entre Chile y Japón.

 

Al evaluar lo que fue el año 2024, pude apreciar que casi todas las actividades de la Cámara han vuelto a la normalidad previa a la pandemia del Covid-19 y los comités se han desempeñado activamente.

Por otra parte, en lo que respecta al día a día, lamentablemente la seguridad en el país no ha mejorado y no han sido pocos los incidentes con ciudadanos japoneses involucrados, incluidos socios de nuestra Cámara.

No obstante, me es grato constatar que gracias a la recopilación y análisis de información realizado por la Cámara y al trabajo realizado con las autoridades chilenas, la Embajada del Japón y el consulado, hemos avanzado con el problema de los retrasos en la entrega de visados de trabajo para nuestros socios; uno de nuestros principales retos desde hace mucho tiempo. Seguiremos trabajando y esforzándonos para implementar mejoras en este tema.

 

Respecto a la situación en el entorno empresarial, debemos ser plenamente conscientes de la creciente inestabilidad en el mundo, como también de las diversas políticas arancelarias que la administración Trump en Estados Unidos ha implementado este año.

Por otro lado, respecto a las relaciones Chile-Japón, en 2024 se celebró el 40.º aniversario de la creación de la Liga Parlamentaria de Amistad Japón-Chile y se llevaron a cabo las reuniones del G20 y APEC en varios países de Sudamérica. Como resultado, hubo un intenso intercambio entre ambos países, con la visita de numerosos funcionarios del gobierno japonés y del sector privado, lo que fomentó una activa interacción entre Chile y Japón.

Además, este año se llevará a cabo la Expo Osaka-Kansai, en la que Chile también participará durante un período de seis meses a partir de abril. Esto aumentará el interés en Sudamérica y Chile, lo que a su vez se espera que impulse aún más el intercambio entre ambos países.

Teniendo en cuenta esto último, como Cámara este año nos enfocaremos en las siguientes prioridades clave:
 

  1. Aprovechar la Expo Osaka-Kansai como una oportunidad para proporcionar más espacios de intercambio de información y opinión que contribuyan al desarrollo empresarial de nuestros socios.

  2. Fortalecer la difusión de información sobre seguridad para que nuestros socios puedan vivir con mayor tranquilidad.

  3. Reforzar la colaboración con otras organizaciones japonesas y nikkei en Chile, como el Colegio Japonés (Fundación Cultural Educacional Japonesa), la Sociedad Japonesa de Beneficencia y la Asociación de Damas Japonesas Copihue, con el objetivo de fomentar un mayor sentido de unidad entre la comunidad japonesa y nikkei en el país.

Por último, quisiera expresar mi más sincero agradecimiento a todos los miembros que han asumido roles en los distintos comités de la Cámara. Me comprometo a llevar a cabo una gestión transparente y abordar con seriedad los desafíos y problemas que enfrentan nuestros socios. Aprecio profundamente su colaboración, así como sus opiniones y consejos, y una vez más espero contar con su continuo apoyo hasta el fin de mi periodo en marzo del 2026.

 

Takashi Onda
Presidente
Cámara Chileno Japonesa de Comercio e Industria A.G.

 

IMG1.jpg

© Camara Chileno Japonesa de Comercio e Industria A. G.

Alcantara 772, Las Condes, Santiago, Chile TEL: +56 2 2361 1073  

bottom of page