top of page

La Cámara Chileno Japonesa de Comercio e Industria A.G. fue creada en junio de 1980 como una organización sin fines de lucro, con el propósito de fomentar el desarrollo tanto económico como social de las empresas japonesas establecidas en Chile y de servir como un espacio constante de comunicación e información.

Palabras del Presidente
de la Camara Chileno 
Japonesa de Comercio e Industria A.G.

 

Estimados socios
 

Mi nombre es Hajime Gima de Marubeni Chile y me desempeñaré como presidente de la Cámara Chileno Japonesa de Comercio este año 2023.

Durante este período me gustaría que como Cámara continuemos avanzando en los siguientes cuatro puntos planteados por el expresidente Norihide Tsutsumi, por lo que me gustaría contar con su apoyo y cooperación para llevarlos a cabo con éxito.

1. Potenciar las actividades empresariales y del día a día de los socios, sus miembros y sus familias por medio del desarrollo del entorno empresarial.
 

2. Promover la difusión y el intercambio de información y opiniones referentes a nuestras actividades y seguridad.
 

3. Promover la camaradería entre nuestros socios por medio de eventos y actividades culturales.
 

4. Contribuir al mantenimiento y desarrollo de las buenas relaciones entre Chile y Japón.

 

En Chile la propagación del COVID-19 se ha controlado y estamos muy contentos de que las actividades económicas y del día a día hayan vuelto a la normalidad a partir de la segunda mitad de 2022. Quisiera alentar a nuestros miembros a que este 2023 sea el año en el que puedan retomar completamente sus actividades. Adicionalmente, gracias a los resultados de las actividades llevadas a cabo en por diversos sectores durante el 2022 para conmemorar los 125 años de amistad entre Japón y Chile, creo que 2023 será un año de mayor profundización de la amistad entre ambos países, no sólo en el ámbito económico, sino también en otros diversos campos como la cultura y la educación.

 

Por otro lado, tenemos temas importantes en el país como los problemas de seguridad, la nueva reforma constitucional y la reforma del sistema tributario y de pensiones, la emisión y renovación de visas impulsada gracias al apoyo de la Embajada del Japón en Chile, pero que aún está en proceso de mejorar su sistema. Considero que la recopilación, análisis y difusión de este tipo de información, así como las reuniones con embajadas, consulados, autoridades chilenas, etc., son cada vez más importantes para la reactivación de los socios en sus actividades económicas y culturales, educación, entre otros..

 

Bajo estas circunstancias, como Cámara continuaremos entregando información útil a todos los socios a través de reuniones mensuales y boletines e idearemos nuevas formas de utilizar estas instancias como un lugar de información, intercambio de opiniones y nuevas propuestas.

 

En 2022, gracias a los esfuerzos de todos los involucrados, incluidos los directores a cargo, conseguimos reanudar actividades como el festival deportivo “Undokai” y la Cena de Amistad, eventos que a causa de la pandemia tuvieron que ser suspendidos por 3 años.

Mediante continuar estos eventos en lo más posible, cuidando a la seguridad, seguiremos esforzándonos para fortalecer la amistad de los socios y sus familias.

 

Por último, quiero agradecer a los muchos socios que trabajan dentro de los siete comités de nuestra Cámara. Junto con los directores, contralor, y todos los miembros mantendremos una administración transparente y responderemos a cualquier inquietud o problema que puedan tener, por lo que estaremos abiertos a toda clase de comentarios y opiniones.
 

Cuento con su apoyo y colaboración hasta marzo de 2024.

 

Hajime Gima
Presidente
Cámara Chileno Japonesa de Comercio e Industria A.G.

 

bottom of page